Ayer, los fieles y devotos de la
Virgen de los Dolores, vivimos momentos inolvidables. La tarde-noche estuvo
cargada de actos y momentos emotivos que el pueblo de Casariche recordará
durante muchos años.

En torno a las seis y media de la
tarde D. Alfonso Estepa, Promotor de Cultos de Nuestra Hermandad, dio comienzo
al acto del
Pregón a Ntra. Sra. de los
Dolores con motivo de su LXXV Aniversario.
Con voz temblorosa recitó una
poesía que nos transportaba a la llegada a nuestro pueblo de Nuestras
Amantísimas Imágenes Titulares, tras la cual, recordó a todas las advocaciones
de María y de Ntro. Señor que comparten sede canónica en la Parroquia de Ntra.
Sra. de la Encarnación, con las palabras:
“María
recibió con júbilo la noticia de la Encarnación.
Como Madre, participó de las alegrías de su hijo y del Triunfo y el clamor de su pueblo. Así mismo, se mantuvo firme junto
a él en los momentos más difíciles. Soportó ver a su hijo maniatado, Cautivo, frente a un pueblo que injuriaba
en su nombre. Alimentó a cada paso de su Nazareno
la Esperanza en la Salvación del
Mesías. Compartió la agonía de Cristo
durante la crucifixión… y lloró desconsolada su muerte al recibir bajo la cruz
su cuerpo y trasladarlo al Sepulcro.
Demostró ser amante fiel del Maestro… Demostró sobre todo que en su corazón
había cabida para el perdón y la misericordia, y para albergar el amor más
bello que Dios había creado, el amor de Nuestra
Madre la Virgen de los Dolores.”
Tras hacer un cuidado resumen de todos
los actos llevados a cabo durante este Año Conmemorativo, cedió la Palabra a D.
Francisco A. Pérez, Presentador de Nuestra Pregonera Dª Inmaculada Gómez
Giráldez.
Francisco, más conocido por todos
como Paco, dirigió a todos los presentes unas palabras con las que nos hizo
conocedores de entrañables aspectos de la niñez y juventud de su amiga, y de
una vida entregada a sus hijos y a la lucha por la integración en la sociedad
de las personas con discapacidad. Tras sus palabras, llegaron las de Inmaculada.
La prosa y el verso dieron forma
a un Pregón inigualable, cargado de vivencias junto a Nuestra Señora, de
sentimientos y amor sincero hacia nuestra Madre la Virgen de los Dolores, con
el que emocionó a todos los presentes, que rompían en aplausos tras sus
elegantes poesías y que se unieron a ella alzando el cántico de la Salve a la Virgen
al concluir sus sublimes palabras.

La Junta de Gobierno,
representada por D. Jesús López, nuestro Hermano Mayor, hizo entrega de unos
cuadros como recuerdo de este acto a los tres participantes.
Tras el Pregón, D. Antonio
Rodríguez Salamanca, Párroco de Casariche y Director espiritual de Nuestra
Hermandad, ofició una Santa Misa en
Honor a Nuestra Señora, a cuyo término, en torno a las nueve y cuarto, tuvo
comienzo el Solemne Traslado de la
Virgen a la Capilla de su Casa-Hermandad.

El pueblo de Casariche esperaba
expectante agolpado a las puertas de la Parroquia. Quiso acompañar a su Madre
por el discurrir por el barrio de las conocidas calles de la Callejuela y el Cerrillo,
que se engalanó con ilusión para tan emotivo acto. Colgaduras, mantoncillos, macetas y colchas,
adornaban balcones y fachadas aguardando el paso de la Virgen. El Traslado, que
duro aproximadamente una hora, tuvo como punto de encuentro el altar situado a
media altura de la calle Cerrillo, donde el Cartel Conmemorativo del LXXV
Aniversario, obra de nuestro amigo D. Antonio López, esperaba, entre plata y
cera, la llegada de Ntra. Sra. de los Dolores.
A su llegada a la Capilla, la
Virgen de los Dolores quedó expuesta en Devoto
Besamanos, contando con una afluencia multitudinaria.

Inolvidable domingo de
Aniversario. Entrañable encuentro de María con su Pueblo. Incandescente
devoción de Casariche que se prepara para vivir el día esperado. Inyección de
ilusión para las últimas jornadas de dedicación y trabajo por hacer grande el
amor de una Hermandad… de un Pueblo. Preludio de la Salida Extraordinaria de
Ntra. Sra. de los Dolores por las calles de Casariche en su LXXV Aniversario.
Gracias Casariche por vuestro
apoyo y por al amor que manifestáis hacia María.
tubo es con v . no con b . Y algunas faltas más que veo. mirad bien.
ResponderEliminar